¿Y si en lugar de un jurado, tú fueras quien elige al ganador de un show musical? Esa es la magia de “Eyez on the Prize”(Ojos en el premio), el evento que llegará a Bogotá este 7 de junio de 2025 con una propuesta completamente distinta: batallas musicales en vivo, donde el público tiene la última palabra.
Olvídate de competencias tradicionales. Aquí no se trata de improvisar, sino de subir al escenario con todo el poder musical y conquistar corazones. Si te apasiona la música en directo, este evento es tu nuevo favorito.
Quien lidera esta revolución no siempre fue organizador. Comenzó como rapero, con sueños, con dudas, con ganas de comerse el mundo. Pero como todo artista real, evolucionó: aprendió a componer, a producir, a dominar el escenario, a girar, y lo más importante, a crear sus propios espacios.
¿Qué es Eyez On The Prize?
Eyez On The Prize es una plataforma de expresión musical que nació hace tres años en Estados Unidos. Se trata de una competencia en la que artistas suben al escenario con canciones propias, listas para ser interpretadas frente al público. Cada enfrentamiento es una batalla musical, en la que las presentaciones son evaluadas por la reacción de la audiencia.
A lo largo de los años, EOTP se consolidó como un movimiento cultural. Con espectáculos grandes, pequeños y medianos, logró crear una comunidad de artistas emergentes, productores, DJs y seguidores. Este crecimiento orgánico permitió que la marca alcanzara nuevas metas, como su primera gira internacional en 2025
El 2025 marcó un punto de inflexión: Bogotá fue elegida como la primera sede internacional de EOTP. La elección no fue al azar. Colombia cuenta con una vibrante escena musical, y su capital, con una rica tradición artística y una juventud apasionada por la música, ofrecía el ambiente ideal para expandir este concepto.
EOTP se desmarca de las batallas de freestyle e introduce un concepto más estructurado y profesional. Cada participante prepara una presentación completa, con calidad de show en vivo, puesta en escena, interpretación vocal y conexión con el público. Es una competencia artística que premia la creatividad, el talento y la ejecución.
Las reglas del juego: batallas musicales en vivo
El formato es claro: ocho artistas, cuatro duelos, cada uno con presentaciones de alto nivel. No hay improvisación, sino canciones preparadas para impactar. Cada duelo se desarrolla en un ambiente de respeto, energía y competencia sana, donde lo que prima es la calidad musical
El veredicto está en manos del público
Uno de los aspectos más llamativos del evento es que no hay un jurado tradicional. El público asume el rol de juez, reaccionando con aplausos, energía y apoyo a su acto favorito. Esta dinámica genera un clima participativo, donde los asistentes se sienten parte activa del espectáculo.
Una alianza estratégica que hizo posible el sueño
La realización del evento en Colombia fue posible gracias a la colaboración de diversos aliados estratégicos. Entre ellos destaca JServe, quien aportó liderazgo y logística, y Frssco, un artista colombiano que ha seguido el proyecto desde sus inicios en SoundCloud y fue pieza clave en el desarrollo local del evento. Esta sinergia demostró que el trabajo en equipo es fundamental para concretar sueños internacionales.
El evento se realizará en Casa Alternativa, ubicada en la Calle 36 #17-12, una locación emblemática que sirve como escenario perfecto. Con una atmósfera íntima pero potente.
Los artistas que se enfrentan en vivo
Aquí los duelos prometen fuego:
Cada artista o banda tendrá la oportunidad de mostrar lo mejor de su propuesta musical en un show cargado de potencia y originalidad.
Presentaciones especiales e invitados destacados
Además de los duelos oficiales, el evento contará con presentaciones especiales de artistas destacados como:
La música estará a cargo del talentoso DJ NV Bombo Clap, quien mantendrá la energía del público en alto durante toda la noche.
Aquí, no gana el más famoso, ni el que más seguidores tiene en redes, sino el que conecta con el alma del público. Es música cara a cara, sin filtros ni algoritmos.
¿Qué sigue para EOTP? El futuro internacional
La edición en Bogotá fue solo el comienzo. EOTP ya tiene planes para llevar este formato a otras ciudades del mundo. Su visión es consolidarse como una red global de artistas que compiten con respeto, arte y pasión, llevando la batalla musical en vivo a nuevos horizontes
0 Comentarios
Danos tu opinión