Acerca del Festival Hip Hop al Parque, algo de historia


Acerca del Festival Hip Hop al Parque


El Festival Hip Hop Al Parque, es el evento mƔs relevante de la cultura hip hop en LatinoamƩrica.




 SABƍAS DE HIP HOP AL PARQUE QUE…


1. Asv and Nice Smooth y AndrĆ©s Cepeda. Explotan dos artefactos en la tarima. Es parte del show de esta agrupación, muestran algo no visto antes en el festival: banda sinfónica en vivo con sonido de violines. Hip hop al parque 2005 | Simon BolĆ­var

2. Cosculluela, Lito y Polaco, por Puerto Rico en el aƱo 2007, llovio, a ambos exponentes se les abucheo el show por cantar reggaeton. Cosculluela lanza unas zapatillas y un reloj al publico para calmar el ambiente.

3. El Festival Hip Hop al Parque se creó en 1997, inicialmente llamado rap a la torta.

4. El Festival Hip Hop al Parque es el festival al parque de mayor crecimiento en los últimos años al pasar de 25 mil asistentes en 2005 a cerca de 100 mil en 2008 y 90 mil en 2009.

5. En el Festival Hip Hop al Parque se congregan los cuatro frentes que caracterizan esta cultura. El musical, con MC´s, colectivos y DJ´s de las mĆ”s diversas tendencias del gĆ©nero. El de la danza con la presencia de grupos de Break Dance (Bboys), y el plĆ”stico, con los mejores exponentes y escritores urbanos (graffiti). AdemĆ”s, convoca lo mejor de la cultura hip hop y rap de BogotĆ” y el paĆ­s, incluyendo algunos representantes de otras nacionalidades.

El festival ha logrado la articulación con los jóvenes hoppers de la ciudad, mediante espacios de diÔlogo y participación con los festivales locales



Hip Hop Al parque 2006

Hip Hop Al parque 2008

Hip Hop Al parque 2010

Hip Hop Al parque 2011

Hip Hop Al parque 2012

Hip Hop Al parque 2013

Hip Hop Al parque 2014

Hip Hop Al parque 2015

Hip Hop Al parque 2016

Hip Hop Al Parque 2017

Hip Hop al Parque 2018

Hip Hop al Parque 2019




Hip Hop Al Parque es un proyecto destinado al incremento y fortalecimiento de las propuestas musicales del Hip Hop gestadas en la ciudad, y al fomento de mecanismos de tolerancia y convivencia en sectores urbanos a travĆ©s de la participación juvenil. Para la administración distrital es un mensaje visible y de interĆ©s en torno a la juventud, que responde al programa “BogotĆ” Viva” en el ejercicio del derecho a la cultura mediante la expansión de las posibilidades de acceso y participación de la prĆ”ctica artĆ­stica en torno al rock, en un marco cultural que respeta la identidad y la autonomĆ­a.

Hip Hop al Parque es un espacio abierto a la diversidad caracterĆ­stica de la cultura Hip Hop y sus cuatro componentes, mĆŗsica, DJ’s, breakers y graffiti, asĆ­ como a los grupos sociales distintivos que de allĆ­ se desprenden. Es un evento que pone en ejercicio el concepto de paz, un espacio de convivencia incluyente, sin perjuicio ni discriminación de sexo, gĆ©nero, etnia, filiación cultural o condición socio-económica. El festival promociona los cambios en los comportamientos y las actitudes de los habitantes de la ciudad orientados a fortalecer el sentido de pertenencia, la convivencia, la paz, la reconciliación y el disfrute de lo colectivo.