Breaking News

Comunicado oficial GuaridaHipHop; Proyecto #RealBarrio Bogota D.C.



A continuación por medio de este medio de comunicación, se presenta al publico de nuestra red el proyecto titulado Real Barrio, un proyecto que pretende dejar que nuestro publico nos invite a parchar con ellos dentro de Bogota,  para mostrar el talento de barrio. Nosotros asistiremos a los lugares en donde se nos invite, esperamos contar con el apoyo de nuestro publico.
¡CuĆ©ntenos que vuelta o gestión estĆ”n o esta haciendo en su barrio, permita nos, conocerlos a ustedes y a sus barrios, y mostrarlo a nuestro publico latinoamericano y de habla Hispana.



REAL BARRIƓ

BogotĆ” D.C.
Juan Rativa

(La esencia de una herencia que perdura)
Proyecto de cortos audio visuales.





1.       ¿QuĆ©  es Real Barrio?

Es un proyecto creado a partir de una idea que consiste en mostrar y revelar espacios urbanos por medio de cortos audio visual los cuales contaran con el respaldo del medio de difusión virtual GuaridaHipHop, en los audios visuales quedara un registro de los barrios que visitemos en el transcurso del proyecto.

2.       ¿CuĆ”les son los objetivos de este proyecto?

Se quiere trabajar desde la perspectiva cultural que genera el Hip Hop.
Se quieren hacer 5 capítulos que formaran parte de una primera temporada, una temporada que serÔ de prueba. Lo principal que se quiere hacer con estos cortos audio visuales es exponer la manera en que los jóvenes se apropian de los espacios públicos en su ciudad y del conflicto que se genera a la hora de hacerlo, también exponer los talentos que se esconden en nuestra ciudad y por qué no tal vez mÔs adelante de latino América.
Se quiere romper con los imaginarios puestos en la sociedad a la hora de hablar de juventud y sus principales actividades, ya que al joven se le ven como terrorista, el rebelde, aquel que hasta ahora estÔ formando sus ideales y no sabe lo que quiere en la vida, tal vez antes era así, pero esta generación estÔ cambiando y que mejor forma que demostrarlo con aquellos que desde niños tuvieron fe en lo que creían y aún siguen con los mismos ideales, hablaremos de los raperos, de todo aquel que pertenece a la cultura del hip hop, del breaker, del Bboy, del grafitero y del Mc. También del que compro la boleta del que tiene el ultimo cd De su artista favorito todos y cada uno de ellos que creció con una convicción la cual se fortalece al pasar de los años.


3.       ¿QuĆ© herramientas se usaran y como se realizara?

Internet y poniendo en prĆ”ctica tĆ©cnicas bĆ”sicas en la investigación como lo es; 
Observación,  observación  participativa, entrevistas estructuradas y no estructuradas, diario de campo, paisajes audio visuales.
Una cĆ”mara de bajos recursos  y mucha energĆ­a y actitud a la hora de realizar lo propuesto anterior mente.
Por medio de GuaridaHipHop se convocara a las personas que se han apropiado de su barrios y espacios públicos, a que se animen a invitarnos a sus barrios para parchar (estar) y caminar con ellos las cuadras y conocer las prÔcticas que tienen a la hora de parchar.


4.       ¿Cómo inicia todo?
Se iniciara con un vĆ­deo que daremos a conocer y que esperamos llegar a 1000 reproducciones.


Se planea tener un vĆ­deo cada mes, esto implica trabajo constante  lo que serĆ” un reto ya que por ahora solo se cuenta con una persona en el staff, que se encargara de las siguientes actividades, fundamentales para la producción del proyecto:



1. Convocatoria y selección
2. Diario de campo
3. Grabaciones de tomas
4. Dirección
6. Ediciones de vĆ­deo
7. Publicación del vídeo
8. Difusión de publicidad para los vídeos y el proyecto
9. ReseƱa y tƭtulo de cada vƭdeo
10. fotografĆ­a.
11. edición fotogrÔfica.


5.       ¿QuĆ© pasa si no se cumple el objetivo de mil reproducciones

El principal objetivo una vez puesto en marcha el proyecto son 5 capĆ­tulos, el resultado de la popularidad decidirĆ” si se hace una segunda temporada.




Esta es una idea independiente que se realizara en BogotĆ”, la cual ha sido adoptada bajo el respaldo de La GuaridaHipHop emisora virtual de Hip Hop con gran reconocimiento a nivel latinoamericano, el realizador del proyecto serĆ” su servidor Juan Rativa, director de la emisora.






No hay comentarios.

Danos tu opinión