Breaking News

Rafael Lechowski nunca acuso a Kase.o

Dices que te acuso de plagio (otros quizƔ lo hayan hecho, pero yo jamƔs)


ÚLTIMO COMUNICADO


Esto tendríamos que estar hablÔndolo cara a cara, pero he agotado todas las posibilidades existentes. No obstante, te doy las gracias al menos por pronunciarte, aunque haya tenido que ser a través de una radio, lejos de mirarnos a los ojos; pero de cualquier manera, me alegro, puesto que de otro modo me ha sido imposible oír tu voz: tienes cerca de 10 llamadas telefónicas mías, tras escuchar tu canción, previas a mi comunicado y antes de irme a México, y que nunca me fueron devueltas. Sabías donde vivo (yo en cambio no dónde tú, para ir a mirarte a la cara) y sabías por lo que estaba pasando; unos mensajes de whatsapp en forma de palmada en la espalda no suplen el abrazo que te estaba pidiendo, y ante la presión externa y la duda que despertaba tu rara comunicación contradictoria (ahora arrogante, luego compasiva) y tan intermitente no me quedó otra forma de expresión que mi Comunicado. Si querías ayudarme tú deberías haberlo hecho de inmediato y no pedirme ayuda a mí para dictarte tu propia aclaración. Y sí, te dije que no lo hicieras si no lo sentías, que eras una buena persona de cualquier forma, y que ya me las arreglaría de algún modo. Pero los días pasaban y alguien tenía que aclarar esta situación.

A diferencia de ti, yo sĆ­ he oĆ­do con atención y con respeto tus palabras en la radio, sorprendido de que hayas dicho que TÚ NI SIQUIERA HAS LEƍDO MI COMUNICADO.
Esto entra en contradicción directa con tu versión de que has estado muy “preocupado por mi bienestar y por la situación” y de que tengas una versión clara de lo que se ha dicho. Por ello es IMPRESCINDIBLE que responda a algunas de tus acusaciones, en la que serĆ” mi Ćŗltima pronunciación acerca de este tema: lo siguiente serĆ” ya mi obra. NO QUIERO SABER NADA MƁS ACERCA DE ESTA DESAGRADABLE SITUACIƓN.




ACERCA DEL PLAGIO


Dices que te acuso de plagio (otros quizĆ” lo hayan hecho, pero yo jamĆ”s), lo cual demuestra que no has leĆ­do mi primer Escrito y entras en una guerra borrosa. Lo que en mi anterior comunicado manifestaba era “mi miedo a que pudiera acusĆ”rseme a mĆ­ de ello cuando saliese mi obra tras la tuya”, por el parentesco directo, si alguien no explicaba o adelantaba lo sucedido, y te habĆ­a pedido ayuda para esclarecerlo de inmediato.
Quien ha emitido esas acusaciones deformadas es el pĆŗblico, y esto confirma que le respondes a ellos y no a mĆ­, y que das mĆ”s importancia al “quĆ© dirĆ”n” que a “lo que siente” al que llamas tu “amigo”, y que no has prestado atención a mis palabras. En mi opinión personal me atreverĆ­a mĆ”s bien a calificar tu canción-decisión de “DESACERTADA”, de “INOPORTUNA” o, en el peor de los casos, de “DESLEAL”, tal y como te lo he manifestado a ti personalmente por escrito y por mensajes de voz.

REPITO: SabĆ­as perfectamente de quĆ© trataba Quarcissus y su concepto, no me sirve tu excusa de “No he oĆ­do ningĆŗn acorde de tu obra”, pasamos largas horas y dĆ­as hablando de mi proyecto, te expliquĆ© todos los detalles profundamente, con pelos y seƱales, no solo del primer acto, sino de los 5, incluso te ofrecĆ­ ser intĆ©rprete del disco debido al dolor que me causaba interpretarlo a mĆ­ ¿CƓMO PUDISTE OLVIDARTE DE MI CONCEPTO HASTA EL MOMENTO DE LA MASTERIZACIƓN? ¡ES TREMENDAMENTE DIFƍCIL PODER CREERTE! Por tu parte, tampoco me hablaste jamĆ”s de que tu disco incluyese un concepto similar, admitiendo ahora que lo incluiste en el Ćŗltimo momento, pero en ningĆŗn caso avisĆ”ndome de nada nunca, ocultĆ”ndomelo y dejando que lo descubriese yo mismo, y eso tiene un sabor mĆ”s amargo, y por supuesto despierta dudas y puede dar pie a reacciones como la que se han creado. Con un acercamiento sincero, previo a todo, hubiera sido mĆ”s que suficiente para evitar este triste asunto.

DUEƑO DEL CONCEPTO


Otra demostración de que no has leĆ­do mi Comunicado, y me ofende, es que afirmas en tu entrevista que yo me pienso “creador o dueƱo de un concepto”. ¡Por favor, jamĆ”s me creerĆ­a tan necio!; en mi comunicado explico claramente “QUE YO NO SOY DUEƑO DE NADA, TODO ESTƁ DE ALGÚN MODO INVENTADO, PERO QUE LO QUE Sƍ CREO HUMILDEMENTE ES QUE, EN ESTE CASO, ME CORRESPONDƍA MI DERECHO A LA PRIORIDAD”.

Y pondrƩ un ejemplo pobre y sencillo, que es el primero que me viene a la mente:

Si el escritor A estĆ” a punto de publicar una obra titulada “LUZ OSCURA” y “cuenta” su “idea” al escritor B, y el escritor B se anticipa sin avisar y publica una obra titulada “OSCURA LUZ”, estĆ” claro que el escritor A no es dueƱo de las palabras “LUZ” ni “OSCURA”, ni tampoco del juego entre las mismas, pero sĆ­ del derecho a que se respete su turno de publicación, y mĆ”s cuando Escritor A y Escritor B pertenecen al mismo gĆ©nero, a la misma ciudad y publican prĆ”cticamente al mismo tiempo. ¿En quĆ© situación queda el escritor A cuando le toca ahora publicar su trabajo, ya sin margen de maniobra? ¿Debe quedar el escritor A en silencio a merced de una futura acusación de parentesco con la obra del escritor B? ¿O le queda al menos el derecho de poder manifestarse para protegerse?

En nuestro caso ha ocurrido parecido, si no se aclarase, lamentablemente una de las dos figuras serĆ­a acusada, y en este caso yo, por salir segundo.

Por mi parte JAMÁS HE NEGADO MIS INFLUENCIAS, cuando las hubo, todo lo contrario, he mostrado siempre públicamente mi admiración y respeto por vuestra obra. Colaborando con vosotros, scratcheando vuestras voces, citando vuestros nombres a la prensa, etc., al igual que hecho con otros autores de otros géneros. Pero una cosa es una influencia de lo ya publicado y otra muy distinta esto.


ESTRATEGIA DE MARKETING Y PROMOCIƓN


Esta es la promoción que JAMƁS habrĆ­a deseado (¡y tĆŗ lo sabes bien!) ni la que se merece mi obra, puesto que mi trabajo es sobrio y silencioso, honesto y anti comercial, desvinculado del ruido vulgar que ahora se estĆ” creando en torno a nosotros, y del cual me avergüenzo profundamente, por la cantidad de opiniones falsas y agresivas que se vierten en nuestros nombres y que no tienen nada que ver con mi forma de dialogar ni con el tono de mi Comunicado, en el que me dirijo con mucho respeto a ti y a los que lo leen, ahorrando la gran mayorĆ­a de los detalles, incluso tu nombre.
Por otro lado, voy a reconocer públicamente (y de esto guardo pruebas), que varios medios de comunicación muy importantes se han acercado a mí con motivo de mi Comunicado como después de tu entrevista en la radio para ofrecerme una exclusiva por lo sucedido y LAS HE RECHAZADO AMABLEMENTE TODAS, alegando que no quiero agrandar la herida, ensuciar el nombre de nadie ni dar detalles que sirvan de pasto a los buitres.

Me he asesorado muy bien antes de pronunciarme, tanto en el primer comunicado como en el segundo, con amigos a los que amo y que nunca me desearĆ­an que me equivocase en mi decisión, asĆ­ como con conocidos mutuos, por miedo a que mi visión pudiese sonar distorsionada, Ćŗnica o, en definitiva, alejada de la realidad. Y todos coincidĆ­an en lo mismo: te has equivocado. Sabiendo los detalles de mi obra tenĆ­as que haberme, como mĆ­nimo, avisado de que ibas a introducir esos parentescos; o esperarme e incluir esa canción en un maxi posterior; sabĆ­as que en mi disco “habĆ­a una Ćŗnica canción muy larga”, pero una sola en definitiva, y que se regĆ­a por ese concepto. TĆŗ, en cambio, tenĆ­as 16 canciones mĆ”s. ¡ESO HUBIERA HECHO YO POR UN AMIGO! Pero eso no te ha importado, tal y como reconoces en tu entrevista, pues tĆŗ canción iba a salir sĆ­ o sĆ­, independientemente de si pisaba a la mĆ­a, y llamarme para avisarme tambiĆ©n te debió parecer poco importante, Y ESTOY SEGURO DE QUE LO SUCEDIDO HUBIERA OFENDIDO A CUALQUIER OTRO ARTISTA; a mĆ­, personalmente, me ha sabido a amargo desprecio a mi persona y a mi obra.

EL ABRAZO


Siento que mi comunicado te haya causado algĆŗn trastorno, Y LO JURO POR MI PADRE, QUE EN PAZ DESCANSE; he esperado una semana para que pudieses presentar tu disco con tranquilidad, esperando al mismo tiempo tu acercamiento personal, voluntario, propio, sin estrategias. Pero no aguantaba mĆ”s la presión. Creo sinceramente que no has sabido gestionar bien tu impulso con este accidente de la canción ni tampoco cómo solucionar lo personal y lo humano conmigo, dejando que toda la presión y ansiedad vuelvan y pesen de nuevo sobre mĆ­. Por mi parte, mi error tal vez haya sido el propio Comunicado, tal vez me tendrĆ­a que haber callado y tragarme mi frustración y mi dolor y permitir que la duda se arrojase sobre Quarcissus y aceptar las consecuencias valientemente cuando saliese, esperando a que mi propia obra hablase por sĆ­ sola, confiando en que mi trabajo de 8 aƱos no es sólo “un llanto”, sino un concepto mĆ”s amplio. Pero tal y como te avisĆ©, la presión era grande y sentĆ­a que luego podrĆ­a ser demasiado tarde, y que tendrĆ­a que ser yo quien fuera de radio en radio defendiĆ©ndome de las dudas con nuestro parentesco. Mi familia y amigos estaban indignados, y tenĆ­as que haber salido al rescate, era tu turno.

OjalÔ nada de esto hubiera ocurrido, de cualquier modo, las puertas de mi corazón y de mi casa siguen abiertas para ese ABRAZO que nos debemos.





No hay comentarios.

Danos tu opinión