El Rap en escenarios de tango; dos generos urbanos que se fusionan en Argentina

La fusión, que junta a músicos del rap y el tango, explora la combinación de géneros que parecen distantes pero tienen varios puntos en común.


Su presentación en sociedad fue en el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, que culmina este 21 de agosto en la capital Argentina.

Fuente: www.france24.com

Nació hace algo mĆ”s de un aƱo y cobró la forma de una banda, Argentina Tango Rap (ATR), luego de que sus integrantes compusieran su primera canción, De Pibes –una suerte de autobiografĆ­a musical– como parte de un proyecto de un libro sobre la historia del rap y el hip-hop en Argentina.

Mariano Rucci, uno de los directores y productor musical de ATR explica que aunque parezcan gƩneros distantes, el tango y el rap se encuentran tanto en la lƭrica como en lo musical.

"Se aportan historias, se aportan vivencias, se aportan musicalidad, tienen cuadraturas del 2x4 al 4x4, mƩtricas muy similares", le dijo a France. "(Ambos) representan a la masa urbana, representan a la clase popular; entonces como lenguaje de lo cotidiano los dos gƩneros son muy similares".

A pesar de esto, no había sido fÔcil para quienes vienen del rap o el hip hop, como Rucci, su hermano Alejandro (batería) y Smoler Bazz (voz) dar con esta fusión.

"Es una bĆŗsqueda de hace mucho tiempo y muchos hiphoperos y rapperos no han podido samplear al tango", explica Mariano Rucci. "¿Por quĆ©? Por un montón de cuestiones: los audios no son buenos, tener al alcance la instrumentación tanguera no es tan fĆ”cil".

Ellos lograron resolverlo. Para la instrumentación apelaron a uno de los pilares del tango: el bandoneón. En ATR lo toca Ricardo Badaracco, que ademÔs de esta banda forma parte de una orquesta tradicional de tango, la Juan D'Arienzo.

¿Cómo ven en el tango mĆ”s clĆ”sico un proyecto que lo mezcla con el rap?

"Hay generaciones de músicos mayores que quizÔs no entenderían, porque tampoco quizÔs entienden tanto el lenguaje del rap", le dice Badaracco a este medio. "De todas formas yo me he encontrado con músicos, compañeros mayores, que han tocado y disfrutado de todo tipo de mistura, así que no es tan categórica la diferenciación; por lo menos a los que se los mostré les pareció una muy buena propuesta", agrega.

Así, el tango sigue expandiéndose mÔs allÔ de las composiciones clÔsicas, tradicionales, hacia otros horizontes musicales que lo renuevan y le suman nuevos públicos.

Publicar un comentario

0 Comentarios