Jonas Sanche - One Shot con Tiano Bless & Rxnde Akozta ( Prod. Dirtyfingaz & Jestein Ritmos ) (Video) 2019 [ Chile ] [ Cuba ]
* Documentado y dirigido por Fernando Liberona IG : @ungatz_
01.
El 18 de octubre del aƱo 2019, debido a la violenta represión policial que acompañó una jornada de manifestaciones y evasiones masivas impulsadas por estudiantes secundarios que se opusieron a un alza de $30 en el valor del pasaje en metro, el Pueblo chileno, cansado de abusos, despertó y salió de forma transversal a las calles para reclamar y exigir dignidad despuĆ©s de mĆ”s de 30 aƱos soportando las injusticias heredadas del modelo económico neoliberal amparado por la Constitución impuesta durante la sangrienta dictadura militar de Augusto Pinochet, el cual sólo privilegia a una Ć©lite económica y polĆtica del paĆs, donde actualmente un 1% de la población acumula el 26,5% de las riquezas, mientras que mĆ”s del 50% recibe un salario mĆnimo de $300.000 (aprox. 475 USD) para sobrevivir en uno de los paĆses con los costos de vida mĆ”s altos del continente, y donde la privatización ha convertido derechos bĆ”sicos como educación, salud o vivienda en autĆ©nticos bienes de consumo para una clase trabajadora que debe seguir endeudĆ”ndose para solventar Ć©stas y otras necesidades mĆnimas.
02.
Ante la espontĆ”nea y masiva protesta popular, el dĆa 19 de octubre, el gobierno empresarial de SebastiĆ”n PiƱera declara estado de emergencia y toque de queda, enviando a las fuerzas armadas a las calles para reprimir al Pueblo, iniciĆ”ndose asĆ una de las crisis democrĆ”ticas mĆ”s cruentas e inhumanas en la historia de Chile. El Estado de Chile declara la guerra a una ciudadanĆa que demanda cambios estructurales al sistema a travĆ©s de manifestaciones pacĆficas, las que son atacadas, castigadas y reprimidas por las instituciones policiales y militares.
03.
A 40 dĆas del estallido social en Chile, con imparables manifestaciones masivas y populares a lo largo de todo el paĆs, se registran 24 muertes, de las cuales 6 se reconocen como asesinatos cometidos las fuerzas del orden, presumiĆ©ndose mĆ”s responsabilidad por al menos 4 casos de cuerpos que aparecieron calcinados, pero con impactos de balas en sus cuerpos. 2808 personas han sido hospitalizadas por heridas de gravedad. 235 de estos casos corresponden a mutilaciones oculares con pĆ©rdida parcial o total de la visión. A la fecha, el INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) ha presentado mĆ”s de 500 acciones judiciales contra el Estado de Chile y sus fuerzas del orden, entre ellas 79 por violencia sexual, 369 por torturas y tartos crueles, 6 por homicidio y 7 por homicidio frustrado.
04.
La represión en Chile para un Pueblo que reclama justicia y dignidad cobra nuevas vĆctimas a diario. Al mismo tiempo, intensos procesos de transformación social se viven en paĆses como Bolivia, Colombia, Ecuador, HaitĆ, Venezuela, Nicaragua u Honduras, reabriĆ©ndose nuevamente las venas de una LatinoamĆ©rica que hoy mĆ”s que nunca resiste con la determinación de escribir su propia historia.
DarĆo GutiĆ©rrez Ortega – Laceldadebob.cl.
0 Comentarios
Danos tu opinión