Breaking News

Ciudadano Z lanza “Agrio”: un estallido de rabia hecho rap desde el corazón de Bogotá

 Ciudadano Z lanza “Agrio”: un estallido de rabia hecho rap desde el corazón de Bogotá

El rapero bogotano Ciudadano Z regresa con fuerza y furia en “Agrio”, su más reciente sencillo y videoclip, marcando un hito en la ruta hacia el lanzamiento de su próximo álbum “Ermitaño”, previsto para el último trimestre de 2025. Tras un semestre cargado de conciertos y producción, el artista presenta una pieza cargada de emociones crudas, sonidos contundentes y una narrativa visual que refleja la intensidad de la vida urbana.

Una canción para los que están hartos

“Agrio” es un grito de desahogo. Nace de un lugar profundo, donde la ira, el burnout, la injusticia y la sensación de no encajar se entrelazan para crear una obra musical que canaliza el malestar contemporáneo. Ciudadano Z transforma la rabia en sonido, en verso, en ritmo. Inspirado por películas como Network y Un Día de Furia, el tema busca servir como un escape para quienes cargan con el peso de la insatisfacción diaria, brindando una salida sana a emociones que muchas veces se reprimen.

Rap intenso con un filo ácido

Musicalmente, “Agrio” se sumerge en sonidos cercanos al trap, donde un bajo envolvente y un groove oscilante se combinan con rapeos incisivos y samples inesperados. Las trompetas dialogan con un requinto de bolero, creando una mezcla sonora intensa y singular. A esto se suma la participación del virtuoso DJ KM1KC, cuyas tornamesas aportan scratchs con discursos rabiosos que elevan la carga emocional del tema.

“Agrio” no es solo una canción, es una experiencia sensorial que abraza al oyente desde la incomodidad y lo invita a liberar lo que lo corroe.

🎧 Escúchala aquí: found.ee/AgrioZ_

Un videoclip crudo desde Chapinero

El videoclip, dirigido por Andrés Contreras y producido por Carnívora Films, se desarrolla en las entrañas del barrio Chapinero. En él, un personaje llamado “El Agrio” camina entre graffitis, calles deterioradas y espacios decadentes que reflejan su estado mental. Las imágenes, teñidas de verdes ácidos y sombras, narran visualmente la rabia contenida del protagonista, interpretado en una versión cyberpunk que conecta con el universo del anterior sencillo “El Rey Sol”.

La producción hizo uso de drones tipo FPV y UAS para capturar una Bogotá sombría desde ángulos poco convencionales, haciendo de la ciudad un personaje más que acompaña al protagonista en su catarsis.

📺 Mira el videoclip: https://youtu.be/M1wmngtgzAE

Una portada que grita desde la imagen

La portada del sencillo, diseñada por Natalia Durán, representa la esencia del tema: un hombre con cabeza de limón y mirada vacía, que parece pudrirse por dentro. El verde ácido domina, mientras una tipografía viscosa evoca las viejas portadas de terror juvenil como Escalofríos. Un tag firmado por el mismo Ciudadano Z con marcador de vinilo añade autenticidad al diseño.

“Ermitaño” y lo que viene

“Agrio” es solo el comienzo. El álbum “Ermitaño”, actualmente en producción en Xtravaganzza Studio, contará con entre 10 y 13 canciones, todas conectadas emocionalmente y con colaboraciones destacadas. Los próximos sencillos, “Insomne” (junto a Karen Castiblanco) y “Cicatrices” (con la participación especial de su padre, Lucho Zúñiga), seguirán explorando los estados emocionales que atraviesan el proyecto.

Además, la banda se presentará con formato completo junto a Telluric el 19 de julio en Café Montana, y prepara más fechas y una sesión exclusiva de escucha en septiembre.

"Agrio" no solo se escucha, se siente. Es la banda sonora de los días grises, de las mentes agitadas, de los corazones que laten con rabia y esperanza. Ciudadano Z invita a gritar, bailar, desahogar y seguir adelante, con el arte como escudo.

Sigue a Ciudadano Z en sus redes:

Ciudadano Z presenta: “Agrio”
La rabia también puede sanar.

No hay comentarios.

Danos tu opinión