Dr. Alakrán presenta su album Sui Generis: un manifiesto lírico que rompe moldes en el rap mexicano
Dr. Alakrán presenta Sui Generis: un manifiesto lírico que rompe moldes en el rap mexicano
El rap mexicano recibe un nuevo capítulo de autenticidad y rebeldía con el lanzamiento de Sui Generis, el más reciente álbum de Dr. Alakrán (Felipe del Río), uno de los MCs más influyentes y respetados de la escena nacional. Con 12 tracks y más de 15 colaboraciones de referentes del hip hop, este trabajo no solo honra su título —“único en su clase”—, sino que reafirma la vigencia de un rap que piensa, incomoda y resiste.
En un panorama donde gran parte de la música urbana parece apostar por fórmulas repetitivas, Sui Generis se erige como un manifiesto artístico que combina introspección, crítica social y la fuerza callejera del rap clásico. Desde el inicio con Refugio Interior (ft. Mireya Santoyo), donde aborda la salud mental con crudeza poética, hasta la feroz mirada a la superficialidad digital en Homo Videns, el disco transita entre beats de jazz melancólico, spoken word, R&B y la tradición de las instrumentales de batalla.
“Tengo fuego en mí, nadie va a apagar”, dispara Alakrán en Refugio Interior, frase que sintetiza la resiliencia y claridad creativa que atraviesan todo el proyecto. Canciones como Cuida tu esquina (ft. Danger AK & Ese O) desnudan con ironía la vanidad del rap contemporáneo, mientras que piezas como Déjame solo y Mi más grande tentación muestran una faceta más íntima, vulnerable y humana del MC.
El álbum también se detiene en homenajes y reclamos a la industria. En Se fue al carajo (ft. Ximbo & Skool 77), Alakrán denuncia sin tapujos la mercantilización del rap, mientras que Veneno de sobra y Tres razones reafirman su espíritu competitivo y su lealtad inquebrantable a la cultura hip hop. En palabras del propio artista:
“El rap se ha prostituido, está en coma”, una crítica contundente que invita a reflexionar sobre el rumbo del género en México y en el mundo.
La producción cuenta con la participación de DJ Foni y DJ Leo Jamz, quienes aportan texturas scratch que evocan el ADN del rap clásico. En la parte instrumental destacan beatmakers como Eptos Uno, Ese O, XI ZN, Royal T Beats, Reok y el propio Dr. Alakrán, consolidando un sonido versátil y sólido.
Más allá del álbum, el artista originario de Gómez Palacio, Durango, reafirma su compromiso con la cultura y la comunidad. Reconocido por su trabajo con Caballeros del Plan G y su proyecto Rap Sinfónico, Dr. Alakrán ha sido un puente entre la contracultura, la educación y la música como herramienta de transformación social. En esta nueva etapa abrirá también un perfil oficial en Patreon, donde sus seguidores podrán acceder a contenido exclusivo, transmisiones privadas y primicias de su proceso creativo.
En definitiva, Sui Generis no es un disco para consumo rápido: es un acto de resistencia poética, un grito desde las entrañas que atraviesa géneros para entregar un rap con alma, dolor y lucidez. Se trata de un álbum maduro, incómodo y profundamente necesario dentro de la escena mexicana contemporánea.
El nuevo trabajo de Dr. Alakrán está disponible en todas las plataformas digitales desde el viernes 29 de agosto de 2025.
No hay comentarios.
Danos tu opinión