Breaking News

Serie de Señal Colombia genera polémica por similitudes con la historia de rapera pionera Melissa Contento

El próximo 30 de agosto, Señal Colombia estrenará la serie “Las Guerreras”, una producción que en los últimos días levantó debate dentro de la escena Hip Hop. Todo comenzó cuando algunos comentarios señalaron que la historia podría tener similitudes con la vida de Melissa Contento, pionera del rap en Colombia e integrante del grupo Gotas de Rap.

El tema tomó fuerza cuando el hermano de la artista, conocido como Kontent Thug, manifestó públicamente su preocupación. Según explicó, varias personas que participaron en la serie lo contactaron para advertirle de posibles coincidencias con la vida de su hermana. Aseguró además que ni él ni su familia fueron consultados al respecto, a pesar de conservar los derechos sobre su legado.

> “No me parece un homenaje ni nada parecido, pues tergiversan, inventan y pisotean el legado que dejó ella. Jamás se nos consultó y estoy asesorándome legalmente. Gotas de Rap siempre luchamos por dar una cara positiva acerca de nuestra vida y nuestro barrio, a pesar de la estigmatización”, señaló.



Melissa Contento es recordada no solo por su aporte musical, sino también por su compromiso en la dignificación de la mujer dentro de la cultura Hip Hop, dejando una huella profunda en Colombia y más allá de sus fronteras.

La aclaración de Kei Linch

Tras la polémica, la rapera y actriz Kei Linch, protagonista de la serie, respondió directamente a los señalamientos de Kontent Thug y aclaró la situación:

> “El personaje que interpreto, Melissa Hernández, es totalmente ficticio. No está inspirado ni en la vida ni en la historia de Melissa, pionera del rap en Colombia, ni en la de Melissa Hernández (aka Ninfa), quien fue parte muy querida de la cultura y falleció el año pasado. La coincidencia de nombres ha generado comentarios, pero no existe ninguna relación directa con sus trayectorias ni con sus vidas.”



La artista explicó además que el objetivo de “Las Guerreras” es representar a todas las mujeres que han hecho parte de la cultura Hip Hop —pioneras, contemporáneas y futuras—, mostrando sus luchas y resistencias desde los barrios populares.

> “La invitación, con el mayor respeto, es a ver la serie antes de juzgarla. Porque más allá de nombres, lo que está en juego aquí es la oportunidad histórica de visibilizar nuestras realidades y abrir un espacio grande para las mujeres en el Hip Hop nacional”, concluyó.



Con esta declaración, queda confirmado que la producción no es una biografía ni una adaptación de la vida de Melissa Contento. La expectativa ahora se centra en el estreno del 30 de agosto, donde la comunidad Hip Hop podrá valorar de primera mano la propuesta de esta serie y su aporte al reconocimiento de las mujeres dentro de la cultura.