Breaking News

Joes Yawar Cru, Jason Yawar Cru y Ziferk firman con Sony Music Publishing: un hito para el rap bogotano

Joes Yawar Cru, Jason Yawar Cru y Ziferk firman con Sony Music Publishing: un hito para el rap bogotano

El rap independiente de BogotĆ” sigue escribiendo su historia a pasos firmes. Tres nombres clave de la escena capitalina —Joes Yawar Cru, Jason Yawar Cru y Ziferk Rap Wasay— han dado un salto trascendental al oficializar su firma con Sony Music Publishing Colombia, consolidĆ”ndose como referentes de la nueva ola del rap latinoamericano.

La noticia fue confirmada a través de la cuenta oficial de @duro.musica, medio que ademÔs compartió las primeras imÔgenes de este histórico anuncio.


Tres voces, un mismo legado

  • Joes Yawar Cru: Desde las calles de Kennedy hasta los escenarios internacionales, Joes ha forjado un camino sólido como solista y como parte de Yawar Cru. Su estilo se caracteriza por lĆ­ricas profundas, metĆ”foras callejeras y beats clĆ”sicos, conectando con la realidad cotidiana de muchos barrios de AmĆ©rica Latina.

  • Jason Yawar Cru: Rapero bogotano y miembro fundador de Yawar Cru, Jason aporta un estilo boombap autĆ©ntico, cargado de visión lĆ­rica y coherencia artĆ­stica. Su voz y su pluma han sido esenciales para definir el sonido del rap capitalino en los Ćŗltimos aƱos.

  • Ziferk Rap Wasay: Con mĆ”s de 15 aƱos de trayectoria independiente, Ziferk es rapero, cantautor y productor, ademĆ”s de fundador de Rap Wasay Producciones. Su propuesta fusiona guitarra, piano y beats con letras cargadas de sensibilidad y fuerza, mostrando un equilibrio entre musicalidad y lĆ­rica.


Un camino desde el under hacia la industria

Lo que comenzó en el underground bogotano, con discos de circulación limitada y conciertos autogestionados, ha crecido hasta convertirse en un movimiento que traspasa fronteras.

El impacto del trĆ­o es medible:

  • MĆ”s de 50 millones de reproducciones en plataformas digitales.

  • Copias fĆ­sicas coleccionables agotadas.

  • Conciertos de hasta 1.000 personas con boleterĆ­a completamente vendida.

Ahora, bajo el paraguas de Sony Music Publishing, se abren nuevas puertas para que su mĆŗsica alcance un pĆŗblico global, sin perder la esencia que los caracteriza.


El valor de lo colectivo: Azpero y Alzada Colombia

Los tres artistas forman parte de Azpero, colectivo ligado a Alzada Colombia, un movimiento que ha sido vital en la construcción de una plataforma para el rap independiente de la capital. Esta unión no solo resalta su talento individual, sino también el poder de la organización y el trabajo colectivo en una industria donde el under muchas veces queda invisibilizado.


Próximos pasos: “nos vamos mundiales”

Con la firma oficializada, el objetivo es claro: llevar el rap bogotano a nivel mundial. El reto no solo es mantener la autenticidad de su propuesta, sino también posicionar su música en una industria que hoy abre cada vez mÔs espacio a las voces urbanas latinoamericanas.

El fichaje de Joes, Jason y Ziferk no es solo una victoria personal: es un paso adelante para todo el rap colombiano, que sigue demostrando que desde los barrios también se pueden construir proyectos sólidos, globales y con impacto cultural.


šŸ“ø CrĆ©ditos: Fotos y comunicado oficial por @duro.musica en Instagram.
✍️ Fuente: Instagram @duro.musica

No hay comentarios.

Danos tu opinión