50 Cent vuelve al micrófono: el regreso más esperado del rapero de Queens
50 Cent vuelve al micrófono: el regreso más esperado del rapero de Queens
Tras años dedicado al cine, las series y los negocios, Fif anuncia su retorno musical
Después de más de una década enfocado en la televisión, el cine y los negocios, 50 Cent finalmente vuelve a la música.
El rapero, actor y empresario —conocido por construir un imperio audiovisual con series como Power y BMF— ha decidido regresar a sus raíces: el estudio, el micrófono y el sonido que lo hizo leyenda.
Según el reconocido presentador Bootleg Kev, Fif ha estado encerrado en el estudio trabajando en nueva música e incluso se rumorea que podría tratarse de un álbum completo. Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, el simple hecho de imaginar a Curtis Jackson rapeando nuevamente tiene a toda la escena hip-hop en alerta.
“Cuando 50 suelta algo, la cultura entera se detiene”, comentan los fans en redes.
Este regreso marca un punto clave en la carrera de un artista que redefinió el rap de los 2000. Con clásicos como In Da Club, 21 Questions y Many Men, 50 Cent no solo cambió el sonido de la calle, sino que transformó el negocio del hip-hop en una industria multimillonaria.
Y ahora, todo apunta a que la energía de su icónico “Get Rich or Die Tryin’” está de vuelta.
💥 “Hazte rico o muere intentándolo… esa vibra está regresando”, habría dicho el propio Fif en tono nostálgico y desafiante.
La nueva visión de 50: Inteligencia Artificial y soul del pasado
En paralelo a su regreso, 50 Cent también reveló una jugada audaz: usará inteligencia artificial para compartir su música inédita.
El rapero anunció la noticia en Instagram, donde sorprendió publicando versiones “soul de los años 60” de algunos de sus temas más icónicos, recreados con tecnología de IA.
Primero mostró una versión alternativa de “21 Questions”, comentando:
“Esto sí que está que arde. Voy a usar IA en todas mis canciones inéditas y vean qué les traigo”.
Luego compartió una emotiva reinterpretación de “God Gave Me Style”, donde expresó:
“Esto también se siente bien. Esta versión les deja ver mi visión. ¡Es más suave!”
Las redes explotaron con opiniones divididas. Algunos fanáticos lo aplaudieron por su innovación —“una buena canción funciona sin importar el ritmo”—, mientras que otros se mostraron asombrados por lo real que suena la IA:
“Si esto es inteligencia artificial, me da miedo, ¡mierda!”, escribió un seguidor.
Un pionero que no deja de evolucionar
El impacto de la IA en la música de 50 Cent no es nuevo. Hace poco se viralizó una versión “soul” de su clásico “Many Men (Wish Death)”, que incluso fue tema en el podcast de Joe Rogan.
“Tomaron Many Men y la hicieron parecer una canción de los 50 o 60. Ni siquiera es una voz humana, y es buenísima”, dijo el presentador.
Entre el pasado que lo consagró y el futuro que se avecina, 50 Cent parece decidido a redefinir otra vez las reglas del juego.
Desde el cine y los negocios hasta la música impulsada por IA, el General de G-Unit demuestra que su legado no solo sigue vivo: está evolucionando.
👑 La calle habla, y Fif escucha. El micrófono lo llama de nuevo.