Sean “P. Diddy” Combs es sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión
Sean “P. Diddy” Combs es sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión
El rapero, productor musical y empresario estadounidense Sean “P. Diddy” Combs fue sentenciado este viernes a 4 años y 2 meses de prisión (50 meses) tras ser hallado culpable de dos cargos de transporte de personas con fines de prostitución, según determinó el juez Arun Subramanian.
Durante la audiencia, celebrada en un tribunal federal de Nueva York, Combs se mostró visiblemente afectado y pidió clemencia al juez:
“Le pido clemencia a su señoría. No tengo a nadie a quien culpar más que a mí mismo. Sé que he aprendido la lección”, expresó el artista.
Los cargos y el fallo del jurado
El jurado declaró culpable a Combs por transportar a dos mujeres —su ex pareja Cassie Ventura y otra identificada como Jane Doe— a distintos lugares donde se realizaban actos sexuales y prostitución. Sin embargo, fue absuelto de los cargos más graves: tráfico sexual y conspiración para extorsionar.
Durante el juicio, ambas mujeres testificaron que Combs las obligaba a participar en encuentros sexuales con acompañantes masculinos mientras él observaba o grababa las escenas.
Una de las pruebas más impactantes fue un video difundido originalmente por CNN, en el que se ve al rapero golpeando y pateando a Cassie Ventura en el suelo de un hotel.
Las palabras del juez
El juez Subramanian calificó los actos de Combs como un “abuso físico, emocional y psicológico” que se extendió por más de una década.
“Usted tenía el dinero y el poder para mantener esa conducta. Esto fue subyugación”, dijo el magistrado.
También reconoció la valentía de las víctimas:
“Cassie Ventura y Jane Doe son mujeres fuertes que tuvieron el coraje de contar su historia. Las escuchamos y estamos orgullosos de ustedes por venir al tribunal a decir la verdad”.
Aunque el juez reconoció los aportes de Combs a la música, su caridad y su influencia positiva en la comunidad afroamericana, enfatizó que los delitos cometidos “eran graves y no podían ser ignorados”.
El impacto del veredicto
A la salida del tribunal, se pudo observar una multitud de medios y simpatizantes. La noticia ha generado un enorme impacto en la industria musical, dado el peso histórico de Combs, fundador del sello Bad Boy Records y responsable del lanzamiento de artistas como The Notorious B.I.G., Mase y Faith Evans.
El juez cerró la audiencia con un mensaje esperanzador hacia el artista y su familia:
“Sé que se sienten en un momento difícil ahora mismo. Pero hay una luz al final del túnel. Usted y su familia van a salir adelante”.
Con esta sentencia, uno de los nombres más influyentes del hip hop enfrenta el capítulo más oscuro de su carrera, marcado por las consecuencias de sus propios actos y por la valentía de las mujeres que decidieron romper el silencio.