Snoop Dogg: del micrófono al imperio, la historia del rapero que conquistó todos los negocios
Snoop Dogg: del micrófono al imperio, la historia del rapero que conquistó todos los negocios
Hablar de Snoop Dogg es hablar de una de las figuras más versátiles y longevas del hip hop. Lo que comenzó en los años noventa como una carrera musical marcada por el estilo gangsta y el flow inconfundible de Long Beach, hoy se ha transformado en un verdadero imperio empresarial. Snoop ya no es solo un rapero: es un hombre de negocios, un símbolo cultural y una marca global.
Actualmente, el artista disfruta de lo que podría llamarse una cartera diversa. Tiene inversiones en múltiples sectores, desde productos de cannabis, bebidas alcohólicas y empresas de medios de comunicación, hasta su más reciente incursión en el fútbol galés, anunciada para el verano de 2025. A eso se suman su faceta como actor y cineasta, con participaciones en películas y documentales a lo largo de su trayectoria. Snoop parece dispuesto a probarlo todo, demostrando que su creatividad no tiene límites.
Sin embargo, su camino hacia la expansión cultural no siempre fue convencional. En 2001, lanzó un polémico proyecto multimedia titulado “Snoop Dogg’s Doggystyle”, que combinaba su música con contenido por*o. Aunque el propio Snoop no participó como actor, sí aportó su imagen, su música e incluso permitió que se grabara dentro de su casa en California. La producción fue un éxito comercial inesperado: se convirtió en el primer video hardcore en ingresar a la lista de ventas de videos musicales de Billboard y obtuvo varios premios dentro de la industria del entretenimiento para adultos.
El impacto fue tal que abrió una nueva tendencia: otros artistas del rap, como Ice-T, Mystikal y Yukmouth, siguieron el modelo de Snoop y participaron en producciones similares. Un año después, en 2002, Snoop repitió la fórmula con “Snoop Dogg’s Hustlaz: Diary of a Pimp”, esta vez bajo el alias de Snoop Scorsese, dirigiendo y protagonizando un proyecto donde interpretaba a un proxeneta rodeado de estrellas del cine para adultos. Su estilo extravagante, su ironía y su sentido del espectáculo transformaron la polémica en otro movimiento audaz dentro de su trayectoria artística.
En una época en la que el internet apenas comenzaba a cambiar la industria del entretenimiento, estas producciones fueron un fenómeno de ventas y consolidaron una imagen de Snoop como uno de los personajes más impredecibles y multifacéticos de la cultura pop.
Hoy, con más de tres décadas de carrera, Snoop Dogg sigue reinando desde múltiples frentes: la música, el cine, los negocios, los deportes y, por supuesto, la cultura del hip hop. Su legado no solo está en los clásicos que definieron una era, sino también en su capacidad para reinventarse constantemente sin perder su esencia.
En el mundo del rap hay muchos artistas exitosos, pero solo uno puede decir que conquistó casi todo: Snoop Dogg, el empresario, el icono y el eterno “Doggfather” del hip hop. 🐾🎤💼