Breaking News

La primera vez que Nas conoció a Dr. Dre: “No le interesaba el drama”

La primera vez que Nas conoció a Dr. Dre: “No le interesaba el drama”

Nas y Dr. Dre son dos de las mentes más brillantes en la historia del hip-hop. Hoy parece natural imaginar a ambos colaborando, pero a principios de los noventa, una alianza entre un rapero de Queensbridge y el productor más influyente de la Costa Oeste era casi impensable. En plena tensión entre ambos lados del país, Dre nunca había trabajado con un artista del Este… hasta que apareció Nasir Jones.

En 1994, Nas irrumpió con su debut Illmatic, considerado por muchos como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Con joyas como “NY State of Mind” y “The World Is Yours”, y un equipo de productores legendarios —Q-Tip, DJ Premier, Pete Rock y Large Professor—, el joven MC de Nueva York se ganó un lugar en la historia desde su primer disco.

Tras el éxito de Illmatic, Nas comenzó a girar por distintas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, donde se presentó en el club Glam Slam West, propiedad de Prince y conocido por ser uno de los puntos más vibrantes —y peligrosos— de la escena angelina. Fue allí donde Dr. Dre asistió a verlo en vivo por primera vez.

“Soy un gran fan de Dr. Dre”, recordó Nas años más tarde en una entrevista con Complex. “Cuando salió Illmatic, Dre fue a un show mío en Glam Slam West. Era un club duro, siempre pasaba algo afuera, pero por dentro había pura energía. Subí al escenario con una copa de coñac Hennessy y un puro en la mano —ese era mi estilo en ese entonces—. Cuando me dijeron que Dre estaba ahí, fui a saludarlo después del show, y terminamos pasando un gran rato.”

De ese encuentro nació una conexión que se consolidó en 1996 con el tema “Nas Is Coming”, incluido en el álbum It Was Written y producido por Dr. Dre. Desde la introducción, ambos reconocen la tensión entre las costas y hacen un llamado a dejar atrás la rivalidad:

“Ya sabes, todos estos negros hablando de la Costa Este y la Costa Oeste… Los negros necesitan acabar con eso y hacer dinero.”

Dre asiente, y el resto es historia.

La colaboración marcó un momento simbólico en el hip-hop: dos titanes de lados opuestos uniéndose por la música, dejando claro que el arte estaba por encima del drama. “Queríamos demostrar que un rapero de Nueva York podía rapear sobre un beat de Dr. Dre, y que todo era amor”, dijo Nas.

Más adelante, ambos coincidieron nuevamente en “East Coast/West Coast Killas”, del compilado Dr. Dre Presents: The Aftermath, junto a KRS-One, RBX y B-Real, reafirmando ese puente artístico entre costas.

Sobre aquella experiencia, Nas recuerda algo que lo marcó:

“Desde que escuché el sample de ‘Nas Is Coming’ supe que sería algo especial. Dre no estaba metido en el drama, solo quería hacer buena música. Me llamó, me puso el beat por teléfono y me volví loco. Grabamos en su estudio, tranquilos, disfrutando el proceso. Fue una vibra muy buena, sin egos, solo respeto.”

Esa primera reunión entre Nas y Dr. Dre no solo rompió barreras geográficas, sino también culturales: una muestra de que el hip-hop, cuando se hace con propósito, trasciende cualquier división.